Examen externos
femeninos
Generalidades
1. La paciente debe vaciar la vejiga.
2. La paciente debe acostarse en posición para litotomía con sus glúteos ligeramente salidos del extremo de la mesa de exploración.
3. Se flexionan y se separan los muslos; los pies se colocan en los estribos.
4. Los brazos de la paciente se colocan a los costados o se cruzan sobre el tórax.
5. Si el examen lo practica un varón, debe estar presente una mujer.
6. Se obtendrán mejores resultados en el examen si la paciente está relajada. Se consigue cubriéndola de tal forma que la sábana se extienda sobre las rodillas.
7. Explicarle cada etapa del procedimiento y evitar cualquier movimiento rápido, inesperado.
8. Comprobar que las manos y el espéculo estén tibios.
Inspección
§ Forma
§ Desarrollo
§ Ulceraciones
§ Tumores
§ Irritación
§ Cambios
en la coloración
§ Cicatrices
§ Áreas
blanquecinas
§ Vestíbulo
§ Clítoris
Palpación
§ Tacto
vaginal
§ Glándula
de Skene
§ Glándula
de Bartholin
§ Palpación
de los anexos
Metodo del Tacto vaginal: se introduce el dedo mayor con una mano
enguantada. Antes de esto se palpan las glándulas de Bartholin en los labios
mayores y la glándula de Skene detrás del orificio uretral. Se introduce el
dedo en forma vertical. Es frecuente que se en taponen las glándulas de
Bartholin y formen un quiste que es muy doloroso. Luego se introduce un
especulo que lo centralizamos, abrimos y podemos tomar una muestra para el
Papanicolaou.
Hallazgos
A. Condilomas
acuminados: por el
virus del papiloma humano
B. Carcinoma
de vulva: es un tipo
de cáncer hepidermoides.
C. Linfogranuloma
venéreo: parece una
hernia.
D. Pólipo
cervical: se
observan como sobresalen en el cérvix.
E. Secreción
purulenta: por lo
general es gonorrea.
F. Cándida
albicas: es un
organismo oportunista, es un hongo. Es el mismo que produce la vulgarmente
mazamorra. En niños produce el llamado sapito, en mujeres que friegan
constantemente se aloja en las uñas. Da un flujo de leche cortada. En
hombres se presenta pero si se seca el pene muere por lo general en unas horas.
G. Chlamydia: produce secreción amarillenta.
H. Endometritis: infección por vía ascendente, es muy difícil porque es una zona muy
vascularizada.
I. Salpingitis: trompas llenas de pus, también por vía ascendente.
J. Prolapso
uterino: útero y
matriz sobresalen hacia fuera.
K. Carcinoma
de cérvix: es el
cáncer más frecuente en las féminas, producido con facilidad por el papiloma
humano.
L. Miomas
uterinos: crecen
enormemente, producen esterilidad.
Los tumores de ovarios son los más grandes. Una torsión ovárica puede
producir dolor abdominal intenso.
En caso de que la paciente esté embarazada, debe presentar los signos
siguientes:
A- Signo de
Hegar: cuello
ablandado
B- Signo de
Chadwick: coloración
azulada del introito
C- Amenorrea: es el signo más sólido.
Embarazo ectópico: es
catastrófico cuando se rompe porque peligra la vida de la paciente. Es
incompatible con la vida del embrión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario