EXAMEN DE VASOS
SANGUÍNEOS PERIFÉRICOS
Trastornos Venosos:
Venas varicosa:
El diagnostico
es evidente por simple observación o por el aumento de la pigmentación en la
piel con edema, cuando se descubran venas varicosas debemos:
- observar el
trayecto de las vías venosas que podemos determinar mediante la prueba de
Chats.
-debemos observar si
existen signos de estasis venosa suficiente para perturbar la circulación de la
extremidad.
- investigar si las
válvulas de las venas que comunican son permeables o no que lo detectaremos
usando la prueba de Trendelenburg (vaciamos la vena elevando la extremidad
inferior, luego colocamos un torniquete que comprima la parte proximal del
muslo y pedimos al paciente que se ponga de pies, en caso de que las válvulas
venas comunicantes sean permeables todo el sistema safena interno será
colapsado)
- y por ultimo
buscamos a ver si hay signo de tromboflebitis profunda de vieja fecha, esto lo
realizamos mediante la prueba del torniquete comparativo o prueba de
Perthes.(se indica al paciente que ande y observamos las venas varicosas, luego
se aplica un torniquete en la parte alta del muslo bien apretado como para que
se impida el flujo de sangre hacia abajo, y se pide al paciente que ande de
nuevo, si las varicosidades por debajo del torniquete desaparecen las venas
profundas son normales, si no desapararecen sino que se alteran mas entonces
las venas profundas están defectuosas.)
Trastornos
Arteriales:
Arteriosclerosis:
Endurecimiento de
arterias de mediano y gran calibre. La arteriosclerosis por lo general causa
estrechamiento (estenosis) de las arterias que puede progresar hasta la
oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así afectada.
Tromboangitis
obliterante:
Los vasos sanguíneos
de las manos y de los pies se afectan especialmente, estrechándose o resultando
completamente bloqueados. La edad promedio cuando los síntomas comienzan es
alrededor de los 35 años. Las mujeres y los adultos mayores resultan afectados
con menor frecuencia.
La tromboangitis
obliterante afecta casi siempre a los hombres entre 20 y 40 años de edad que
tienen antecedentes de fumar o mascar tabaco en forma excesiva. Sólo 1 de cada
10 pacientes es una mujer.
Fenómeno de Raynaud:
es una afección en la cual las temperaturas frías o las emociones fuertes
causan espasmos vasculares que bloquean el flujo sanguíneo a los dedos de las
manos y de los pies, las orejas y la nariz.
Determinación del
sistema afectado:
-sistema
safena interna
-sistema safena externa
-ambos
-prueba
de Schwartz.
Factores que
favorecen la formación de un trombo:
-viscosidad
-integridad
del endotelio
-Estasis.
Determinar presencia
de signos de estasis venosa (congestión venosa):
-pigmentación
-edema
-induración
-Ulceración
-Frecuentemente:
- epidermofitosis
- Cambios eccematosos.
Tromboflebitis
aguda:
-Presencia de
trombos dentro de las venas, que ocasionan una obstrucción en la circulación de
la sangre por ellas, pudiendo inflamarse el área afectada.
-El grado de la
inflamación puede variar.
-Clínica:
-Hinchazón
-Enrojecimiento
-Calor y
sensibilidad en el lugar.
Tromboflebitis
iliacofemoral aguda flegmasía alba dolens:
-inicio brusco
-dolor intenso
-hinchazón de toda
la extremidad
-la piel se puede
variar desde palideza a cianosis
-en formas más
extremas se puede parecer a la embolia arterial aguda.
Arteriosclerosis
obliterante:
-causa más común de
insuficiencia circulatoria periférica
Evolución gradual.
Evitar complicaciones
-claudicación intermitente
-Atrofia de la
pierna
-Piel lisa y
brillante. Ausencia de vello
-alteraciones
ungueales gruesa, irregular
-palidez de la
piel-extremidad inferior al elevarla cianosis al colgarla
-Pulsos normales.
Disminuidos. Desaparecidos
-disminución
temperatura
-si hay ulcera:
superficial seca, poco dolorosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario